
Asesoramiento en situaciones complejas, novedosas, estresantes, etc.
¿En qué consiste el asesoramiento?
Ésta es otra importante área de trabajo que se realiza en la consulta. Se diferencia de la terapia en que ésta está orientada a rehabilitar problemas psicológicos o sexuales. Las personas que buscan asesoramiento no tienen un problema de este tipo. Estas personas simplemente pueden necesitar apoyo y guía para afrontar determinados momentos de la vida que, por su relevancia, novedad o las emociones que generan, pueden resultar complicados de superar por sí solas. Pueden ser personas perfectamente ajustadas, con una vida personal y laboral ordenada y sin problemas, que de repente se encuentran en una situación que les desborda, porque no disponen de las habilidades necesarias para hacerles frente.
Cualquier persona saludable puede encontrarse puntualmente con circunstancias que le resultan desbordantes. Sin embargo, la tendencia general es intentar solucionarlas sin ayuda. Se prefiere acudir a las amistades o ignorar los síntomas con la esperanza de que acaben. Hay quien piensa que necesitar ayuda les hace débiles, incompetentes, menos valiosos… Pero todo esto son prejuicios. No podemos ser expertos en todo. Del mismo modo en que a veces necesitamos acudir a una gestoría o a una persona experta en leyes, en ocasiones también es necesario que nos ayuden a gestionar la tristeza, la preocupación, el nerviosismo, los miedos…
¿Para qué problemas se recomienda?
Se puede asesorar al comienzo y el transcurso de procesos de reproducción asistida. También si ésta ha resultado infructuosa. Otra área importante es la gestión emocional en los duelos por pérdida (rupturas de pareja significativas o especialmente problemáticas, pérdida por fallecimiento de seres queridos, etc.). Los procesos judiciales por separación o divorcio, agresiones o abusos sexuales, etc. son algunos de los problemas más corrientes.