Libros recomendados: El hombre que no deberíamos ser, de Octavio Salazar.

Hoy comienzo este blog de psicología y sexología, y lo hago recomendando la lectura de este libro: El hombre que no deberíamos ser, de Octavio Salazar, no sólo porque trata de feminismo, un tema que me interesa muchísimo y que creo que hay que divulgar (sí, no sabemos tanto de feminismo como creemos), sino porque lo hace desde una perspectiva que a veces se nos olvida: la de los hombres. Como todas y todos deberíamos saber, el feminismo no trata sólo de conquistar derechos para la mujer, sino de conseguir la verdadera igualdad, lo que significa que también tenemos que esforzarnos por conquistar los derechos del hombre. Pero, ¿qué derechos son esos?, porque muchas personas pensaréis que el hombre lo tiene mucho más fácil, que  no hay nada que deba conquistar o reivindicar.

libros recomendados en la consulta de psicología y sexología: salazar

Este libro es una pequeña joya.

Quizá nos lo puede parecer, porque las reivindicaciones de la mujer pasan por conquistar espacios públicos, que estaban reservados al hombre y que resultan muy valorados a nivel social. La conquista pendiente del hombre es precisamente el espacio privado, el que estaba dedicado a las mujeres, ese espacio que últimamente parece que valoramos cada vez menos, a pesar de la increíble importancia que tiene. El cuidado de los hijos e hijas, la logística doméstica, la expresión natural de ciertas emociones o sentimientos… todas estas áreas en las que las mujeres nos podemos desenvolver (mejor o peor), sin que nadie nos critique, o nos mire como si estuviéramos haciendo algo fuera de lo común. Del mismo modo que las mujeres salieron de su mitad del mundo y se embarcaron en la conquista de la otra mitad, los hombres tienen que animarse a salir de su encierro y conquistar los espacios que antes eran femeninos. Y para hacerlo, es necesaria una revolución, un cambio de mente, una nueva reivindicación y una conquista.

Este libro está escrito para que hombres y mujeres perciban la importancia que tiene este movimiento. Con un estilo directo y sencillo, sin complicaciones innecesarias, pero de una manera elegante y atractiva, el autor nos describe cómo de necesaria y productiva sería una revolución masculina. No sólo os lo recomiendo a vosotros/as, sino que lo añado a la lista de libros para recomendar en la terapia, puesto que a diario veo los estragos que la socialización de género tiene en las relaciones de pareja y en el desarrollo de problemas psicológicos y sexuales. ¡Cuánta insatisfacción y malestar innecesarios producen estos estereotipos!

Os dejo la referencia para que no tengáis problema en encontrarlo: Salazar Benítez, O. (2018). El hombre que no deberíamos ser. Barcelona, España: Editorial Planeta.

¿Te gustó está página? ¡Por favor, compárte!

EMAIL
Instagram
LinkedIn
Share