¿Para quién está indicada la terapia de pareja?

Terapia de pareja. Consulta de psicologia y sexologia

La terapia de pareja es recomendable para cualquier tipo de pareja, independientemente del sexo o el tiempo de relación.

La terapia de pareja es aconsejable para cualquier tipo de pareja que tenga problemas o que desee mejorar su relación. Pueden ser parejas formadas por personas de sexo diferente o del mismo, parejas recién formadas o con años de convivencia. Sean como sean, pueden aparecer desajustes que pueden solucionarse.

En ocasiones, las parejas que se han establecido hace poco piensan que la terapia no es para ellos/as. Opinan que con el paso del tiempo aprenderán a ajustarse. Esto es cierto en algunas ocasiones. Pero en otras, el paso del tiempo lo único que consigue es aumentar el malestar y las situaciones de conflicto. No se trata tanto del tiempo que haya transcurrido, sino del empeño que se ponga en solucionar los problemas.

¿Por qué motivos se acude a terapia de pareja?

Las personas que solicitan terapia de pareja suelen venir a consulta por motivos muy diversos. En ocasiones tienen claro que hay un «tema caliente» (o más) que provoca(n) la mayoría de las discusiones. Algunos de los temas más habituales son: la familia política, la educación de los hijos/as o el reparto de las tareas domésticas.

En otras ocasiones hay tantas discusiones que las parejas ni siquiera tienen claro cuándo comenzaron los problemas. Cada intento por comunicarse es el inicio de una nueva discusión. La frustración y el malestar se empiezan a acumular y la pareja decide que la situación no puede continuar así.

Hay veces en que las parejas llevan poco tiempo con el problema y desean solucionarlo antes de que la situación empeore. Otras, en cambio, están al borde de la separación o el divorcio y contemplan la terapia como «el último intento».

Sea cual sea el motivo, la terapia puede beneficiar a todas aquellas parejas que deseen trabajar para mejorar su relación, independientemente de su situación.

¿Qué se hace en la terapia de pareja?

En general, una de las causas de la mayoría de los conflictos de pareja suele ser la falta de comunicación o la mala comunicación entre sus miembros. En la consulta se trabajan técnicas de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja como base para la negociación de las conductas a modificar.

Por otra parte también es necesario aprender a negociar los conflictos. Es importante llegar a acuerdos que sean aceptados por ambas partes y que ambos se sientan satisfechos con los resultados.

Estos objetivos se consiguen tanto modificando creencias erróneas que nos llevan a comportamientos desajustados, como aprendiendo y modificando dichos comportamientos. La pareja aprenderá en terapia a negociar varios aspectos de la vida en común: uso del tiempo libre, administración económica… También se trabajará el intercambio afectivo, las relaciones con las amistades, etc. Ambos deberán aprender a reforzar a su pareja durante el proceso de cambio y automatizar dicho comportamiento.

 

Adelaida Irene Ogallar Blanco – Doctoralia.es

¿Te gustó está página? ¡Por favor, compárte!

EMAIL
Instagram
LinkedIn
Share