¿Cuál es el tratamiento exprés para la eyaculación precoz?
«Érase una vez una vaca que pastaba en el monte». Así empieza mi tratamiento exprés para la eyaculación precoz. «Esta vaca está rodeada de moscas. En un momento dado, una mosca puñetera se le para en el anca derecha. La vaca menea la cola y la espanta. Pero la mosca es pesada, y al cabo de un rato se le para en el lomo. Y la vaca la vuelve a espantar con la cola. Y así una y otra vez. Hasta que la mosca tiene la feliz idea de pararse en la nariz de la vaca. Y la vaca saca la lengua y se la traga». Moraleja: Lo que no puedas acabar con el rabo, acábalo con la lengua…
Y este es el tratamiento exprés para algunos casos de eyaculación precoz: Si el problema es que eyaculas antes de que tu chica haya alcanzado el orgasmo… hay otras posibilidades de que ella lo alcance. De hecho hay tantas posibles soluciones a este problema como comportamientos sexuales existen (spoiler: son más de cuatro). También existe la opción de esperar un ratito, y dar una segunda vuelta (así de paso subimos la media de coitos, por si también consideramos que está un poco baja).
Sobre la eyaculación precoz:
Como menciono en el artículo de la web sobre la eyaculación precoz, este trastorno es uno de los más recientes en sumarse a la lista de trastornos sexuales. Y es uno de los más controvertidos. Han existido muchos criterios para determinar si existe el trastorno o no. Nuestro DSM-5 (en el enlace podéis ver qué es el DSM-5) considera un criterio temporal (si la eyaculación se produce aproximadamente en el minuto siguiente a la penetración). Yo no estoy muy de acuerdo con esto. Me gusta más la idea de la doctora H. S. Kaplan, que se centraba en la falta de control. Kaplan considera que algunos varones están tan nerviosos por su ejecución durante las relaciones sexuales que, básicamente, no prestan atención a sus señales corporales, lo que hace que la eyaculación les sobrevenga de improviso, «de sopetón».
Tipos de eyaculación precoz:

A veces basta con información y asesoramiento. En otras ocasiones, reestructuración cognitiva. En cualquier caso, la eyaculación precoz tiene solución y se puede tratar en poco tiempo.
A veces vienen a la consulta casos de chicos que no tienen, ni de lejos, eyaculación precoz. Son hombres preocupados porque eyaculan antes de sus parejas, pero la eyaculación no es rápida. Esto no es ninguna broma. Hay casos de hombres muy procupados por su funcionamiento sexual, que acuden angustiados porque consideran que «algo no va bien». El tratamiento exprés para la eyaculación precoz es idóneo en estos casos. Porque no hay nada mejor para relajar la ansiedad que una explicación sencilla y un poco de humor. En ocasiones esto es suficiente. Otras veces hay que poner en marcha asesoramiento, información y formación sexual. Cuando no reestructuración cognitiva (de pensamientos y creencias desajustados) tanto en él como en ella.
Entre los casos en los que sí hay eyaculación precoz, más que una preocupación por tardar poco tiempo, la preocupación se debe a la sensación de sentirse fuera de control (eyacular de improviso, casi sin esperarlo) y la preocupación por considerar que su compañera se queda insatisfecha. En estos casos hay que aplicar otras técnicas terapéuticas, aunque el tratamiento exprés para la eyaculación precoz puede ayudar para ir mejorando la situación en lo que se gana experiencia y se avanza con la terapia. Sólo con tener alguna alternativa suele ser suficiente para que el chico se relaje lo suficiente como para ir obteniendo resultados.
Una última reflexión…
Tanto la eyaculación precoz como la eyaculación retardada son dos problemas masculinos de la fase del orgasmo. En ambos casos se ha aplicado un criterio temporal (la eyaculación sucede «pronto» o «tarde»). Curiosamente a nadie parece preocuparle la velocidad con la que la mujer alcanza el orgasmo. Parece que la sociedad considera normal que la mujer «tarde más» que el hombre. En cualquier caso, nunca ha venido ninguna mujer a la consulta quejándose de que «alcanza el orgasmo demasiado pronto». Os dejo aquí esta pregunta: ¿se os ocurre alguna explicación a este fenómeno? Será el tema de una futura entrada…